El Concepto Trinitario

Introduce aquí el subtítular

El Concepto Trinitario

¿Qué es la Trinidad?

Intentando entender el concepto Trinitario


Publicado originalmente en portugués por Valdomiro en el Web Site de UNITARISMO BÍBLICO, y traducido al español por Fernando Coutinho Sánchez. Mérida, Venezuela. Enero de 2017


Aunque la Trinidad es un asunto comúnmente aceptado en la mayoría de las religiones cristianas, los creyentes en general, no son conscientes de las implicaciones teológicas, y con el mismo peso, los asuntos históricos que rodean el tema. De hecho, la gran mayoría, tanto de creyentes como los no religiosos, cuando se les pregunta: "¿Jesús es Dios o es el Hijo de Dios?" responden: "Jesús es el Hijo de Dios". Cuando se trata de la Trinidad, muchos de ellos no saben exactamente de lo que se está hablando, sólo lo han escuchado y prefieren no profundizar el respeto, ya que se les dice que es un misterio insondable, y aceptan este dogma por fe, porque así lo han aprendido, aunque ellos mismos no poseen convicción propia acerca de esta enseñanza. Otros tratan de entender, pero se sienten confundidos y viven permanentemente en conflicto con sus pensamientos, acerca del tema, ya que no pueden equiparar lo que han aprendido de sus maestros, con lo que la Biblia dice acerca de Jesucristo; hay quienes tratan de justificar la existencia de la Trinidad en la Biblia con argumentos teológicos, a veces complejos, abstractos y prácticamente paradójicos. Pero, en general, la gran mayoría de los creyentes en denominaciones trinitarias son unitarios funcionales, o sea, por regla general, reconocen al Padre como Dios, por encima de todo.

Uno debe tener claro en la mente, que la Trinidad, conforme han coincidido los estudiosos del tema, sean Trinitarios o no, que no es clara esta enseñanza en las Sagradas Escrituras. No hay ningún pasaje del Antiguo Testamento que lo indique, sin que se llegue a forzar el texto, que este concepto es real. Absolutamente, ninguno de los escritores del Nuevo Testamento, enseñan acerca de la Trinidad. La mayoría de los estudiosos actuales, a partir de los concilios católicos, pretender deducir la existencia de este dogma, sobre la base de ciertos textos bíblicos, tanto como de extra bíblicos, es decir, aquellos textos procedentes de los llamados Padres de la Iglesia, sino que también debe tenerse en cuenta que ninguno de los llamados Padres de la Iglesia que vivieron hasta el siglo II, enseñaron acerca de la Trinidad, tal como se concibe en la actualidad. Hablando de Atenágoras, si consideramos verdaderas las declaraciones que se le atribuyen a él, tal vez de la segunda cosecha del Siglo II, quien haya sido el que más claramente ha hablado sobre el tema, pero aun así el investigador J.N.D. Kelly registra "todos ellos, incluyendo a Atenágoras, se identificaron en la generación del Logos y de ahí su clasificación para el título de "Hijo", no con el tiempo en que se habría originado dentro del ser de la Divinidad, sino como el momento de su emisión o expresión con miras a los fines de la creación, la revelación y la redención" [1]. Unos pocos (dos o tres) que usaron el término, en todo caso, lo hicieron como indicativo de la lista compuesta de Padre, Hijo y Espíritu Santo, en una relación con el plan del Padre, pero nunca se refiriere a cualquier nivel co consustancial de la co igualdad entre los tres. Ellos se sorprenderían si vieran hoy, los significados que le dan a sus palabras.

Pero, ¿Que es la Trinidad? Trinidad es el nombre dado a la disposición teológica que define a Dios como tres personas o hipóstases [2]. De acuerdo con este concepto, el Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios, sin embargo, no son tres dioses, sino un solo y único Dios encarnado en tres personas. En este sentido, Dios no es un ser singular, sino compuesto. También, de acuerdo con este concepto, cada uno es no menos Dios que los otros dos y los tres juntos no son más Dios que cualquiera de ellos individualmente y Agustín [3]confirma esta idea dogmática al afirmar que "la verdad sustancial, no sólo el Padre no es mayor que el Hijo, pero los dos juntos no son mayores que el Espíritu Santo" [4]. Aquí comienza la dificultad de comprensión. ¿Cómo puede ser un Dios personal y único, si hay tres personas que són ÉL. Esta abstracción es una de las más grandes razones por la cual los trinitarios están constantemente acusados de triteístas, pero esta clasificación es la última cosa que un trinitario desea recibir, ya que esto lo excluye del monoteísmo que se enseña en la Biblia, sobre la cual se fundamente la profesa religión cristiana. Para resolver este problema se han hecho muchos, muchos estudios cuyo objetivo fue popularizar cada vez más el concepto, y duró literalmente cientos de años [5] para que hicieran uso del término "sustancia", palabra tomada de la filosofía griega y que pasó a ser empleado como una solución al triteísmo que el dogma de la Trinidad conlleva. Pues. para decir que Dios es una persona y tres personas habría una flagrante contradicción. Dios vino a ser considerado entonces, como algo que tomó su personalidad e individualidad cosificándose. Este concepto encuentra su mejor defensa en Agustín, quien dice categóricamente que "Dios es, sin duda, una sustancia ..." [6]. Esa era el único camino encontrado por los teólogos de la Trinidad y parecen estar satisfechos con una definición de Dios que no está en la Biblia. De este modo, se podría decir que Dios en lugar de ser una persona era una "sustancia" o "esencia", donde tres [7] personas o hipóstasis que coexisten o, como prefieren algunos, subsisten [8]. Este argumento ha sido objeto de innumerables resistencias a lo largo de su formación, como ya se ha dicho, duró cientos de años, tanto por las personas que se oponían a él, como para la gente está de acuerdo y cree que es posible una co-igualdad entre Dios y su Hijo, pero muchos de estos últimos argumentaron que una doctrina para ser plenamente Bíblica no debería necesitar argumentos extra-bíblicos, pero eso fue precisamente lo que ocurrió, no se ha demostrado, de hecho, el mínimo aceptable. En este punto se verificó la necesidad de la influencia política y eclesiástica para inhibir las resistencias y hacer que sea aceptada esta creencia.

El paradigma de la necesidad de claridad bíblica de una doctrina para que pueda ser considerada cristiana, estaba rota y el argumento para aceptar esta nueva forma de entender la Biblia es que las Escrituras no proveían a sus estudiantes todos los términos necesarios para expresar su contenido doctrinal de manera satisfactoria. Esto quiere decir que para que el dogma sea considerado el más importante por la mayoría de los cristianos bíblicos, sufren de insuficiencia, porque no se expresa directamente y con claridad, y carece de términos que lo defina en su totalidad.

Todos, sin excepción, dicen que la Trinidad es un misterio insondable, pero la Biblia dice: "El unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él lo ha revelado." Pero si la Biblia dice que Jesús nos reveló a Dios, ¿cómo puede la revelación que tiene por objeto aclarar algo convertido en un misterio insondable mucho más grande, oculto e incomprensible que en el período anterior a esta revelación?


[1] 1 J. N. D. Kelly en doctrinas centrales de la fe cristiana, p. 74

[2] De acuerdo con el Diccionario griego del Nuevo Testamento de Carlo Rusconi, Ed. Paulus, la palabra griega hipóstasis significa "esencia" o "sustancia".

[3] Aurelio Agustín, también conocido como San Agustín de Hipona fue un importante obispo cristiano y teólogo. Nacido en el norte de África en el año 354 y murió en 430. En 395, se convirtió en obispo, actuando en Hipona (ciudad en el norte de África). Escribió varias obras, entre las cuales un tratado filosófico sobre la Trinidad titulado "La Trinidad". Según los informes, este trabajo fue escrito entre 400 y 416 dC

[4] Agustín en La Trinidad, Editorial Paulus, 2ª edición - 1994, p. 484.

[5] Tenga en cuenta que para tomar y hacer aceptable la idea de que Dios es una composición de tres personas co-iguales tomó, no pocos años y no sucedió de la noche a la mañana, sino que transcurrieron más de 500 años, cuando la cuestión de la "filioque" (reconocimiento de la procesión Espíritu como originario del Padre y del Hijo, que culminó este entendimiento en el cisma entre la iglesia este y oeste) se" reconcilia "sólo la parte occidental de la iglesia. Esto se da, el hecho de que la Biblia en ningún momento la enseña el dogma trinitario, por el contrario. Por eso fue necesario romper la resistencia de los primeros cristianos y crear un contexto histórico político y eclesial que permitiría la imposición de esta idea como un dogma.

[6] Idem, Pag. 193

[7] Se dice que tres personas, pero el concepto de "sustancia" acepta muchos más que se quieran añadir a la Deidad. Se podría, por ejemplo, ya que no hay evidencia de Jesús como el ángel del Señor manifiesto en el Antiguo Testamento, alegando que el ángel de Jehová es en realidad también una persona divina; por lo que sería la cuarta persona de la "trinidad". Por lo tanto, ya no debe llamarse Trinidad sino "cuaternidad". Y si tenemos en cuenta también las conclusiones de Agustín, que dijo que había Padre, Hijo, Espíritu Santo y también la unión de los tres como el Dios uno y trino, entonces ya serían cinco personas o entidades en la Deidad.

[8] Algo que se había perdido en el tiempo fue el hecho de que el término "sustancia" era un artificio humano para adaptarse a Dios en cierta creencia, y no meramente un valor asignado a Dios, por lo que no se debe dar por sentado o como última palabra sobre una posible "clasificación" de la Deidad.




Spirit and Truth Fellowship International--Martinsville, IN--USA. Phones: 888.255.6189 / International: 765-349-2330.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar